1. Terremoto de magnitud 6,2 sacude isla Sulawesi en Indonesia
La isla indonesa de Sulawesi fue golpeada por un terremoto de magnitud 6,2 el viernes por la mañana (hora local), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El epicentro del terremoto se ubicó al sur de Mamuju en el lado occidental de la isla, a una profundidad de 18 kilómetros. Se reportan cuatro muertos y cientos de heridos, según la agencia Reuters. Muchas personas siguen atrapadas bajo edificios derrumbados.
2. Si Trump se auto perdona admitiría que ha cometido un crimen, según analista
El posible auto indulto que el presidente Donald Trump estaría considerando significaría una invitación al Departamento de Justicia de E.U. para que lo encause, asegura el analista político Maurizio Passariello (CNN). Es decir, se va a otorgar un perdón presidencial él mismo por los delitos que hoy está negando.
3. Exonera FGR al General Cienfuegos
La Fiscalía General de la República determinó archivar la investigación contra el General Salvador Cienfuegos por narcotráfico y lavado. La dependencia concluyó que nunca tuvo conversaciones por chat ni vínculos con miembros del Cártel H-2.
“Del análisis correspondiente, se llegó a la conclusión de que el General Salvador Cienfuegos Zepeda nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas; y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos” (Reforma).
4. Dan medidas cautelares a mujer que denunció a Salgado
La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó que otorgó medidas cautelares a la mujer que presuntamente fue víctima de violación por parte del precandidato de Morena a la Gubernatura, Félix Salgado Macedonio.
“Se informa que la víctima de identidad reservada J.D.G. se notificó en el domicilio procesal que obra en el expediente a efecto de brindarle asistencia jurídica, atención psicológica especializada y medidas cautelares, dada la situación de vulnerabilidad a la que se expuso públicamente al darse a conocer, de manera dolosa, copias de la carpeta”, dijo la dependencia en un comunicado (Reforma).
5. ¿Es cierto que el SAT vigilará los gastos que haces con tus tarjetas? Aquí te explicamos
El proceso mediante el cual el SAT está facultado para revisar la información de un contribuyente a fin de conocer si sus gastos corresponden a sus ingresos.
La reforma fiscal de 2013 estableció que, tratándose de discrepancia fiscal, se considerarán erogaciones efectuadas por cualquier persona física las consistentes en gastos, adquisiciones de bienes y depósitos en cuentas bancarias, en inversiones financieras o tarjetas de crédito. Es decir, las tarjetas son una de varias fuentes de información que tiene el servicio para obtener datos sobre los gastos de los contribuyentes.
La autoridad incluso puede solicitar a los bancos la información que considere necesaria para poder fiscalizar a las personas. ¿Entonces es algo nuevo? No, la discrepancia fiscal a la que da seguimiento la autoridad laboral existe desde hace varios años (Financiero).
6. Hay faltantes de medicamentos, no es desabastecimiento: Anafarmex
El reabastecimiento se regularizará en días y en algunos casos en semanas, dijo Antonio Pascal, presidente del organismo (Jornada). Es el mismo caso si asesinan a muchas personas en grupo, no es matanza, ya que los matan uno por uno, así ya no hay matanzas ni desabastecimiento en México. La cultura de los otros datos aplicada.
Sumario de Covid-19 en México: SSA reporta 999 muertos y se reportaron 16,468 nuevos casos.