A&C recomienda: Revista Fortuna – “Gobierno de EU advierte a México sobre impacto de no respetar contratos en energía” https://revistafortuna.com.mx/contenido/2021/01/15/gobierno-de-eu-advierte-a-mexico-sobre-impacto-de-no-respetar-contratos-en-energia/
1. Twitter cancela cuentas a líderes disidentes de las FARC
La red social Facebook también eliminó contenidos relacionados con las disidencias de las FARC porque no permitirá difundir información a organizaciones o personas que pretendan reivindicar misiones violentas.
Twitter suspendió la cuenta del máximo dirigente de las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las FARC, Iván Márquez, y la del grupo armado, horas después de que la Policía Nacional de Colombia solicitó bloquearlas por considerar que incitaban a la violencia (Economista).
2. Notifica FGR a EU perdón a Cienfuegos
La Fiscalía General de la República notificó este viernes a la Embajada de Estados Unidos en México su determinación de archivar por falta de elementos la investigación contra el General Salvador Cienfuegos, por su presunta protección a la organización criminal que encabezaba Juan Francisco Patrón Sánchez “El H-2”, denominada como Cártel H2.
En un comunicado, la dependencia a cargo del Fiscal Alejandro Gertz Manero, también informó que su resolución de no ejercicio de la acción penal en favor del ex secretario de la Defensa Nacional se publicará este sábado en la página electrónica de la FGR. “Para todos los efectos legales correspondientes, el Ministerio Público Federal ha notificado, hoy, a las autoridades norteamericanas, su resolución de ‘No Ejercicio de la Acción Penal’, en este caso”, indicó (Reforma).
3. Amaga E.U. con reiniciar proceso a Cienfuegos
El gobierno de E.U. advirtió este viernes reservarse el derecho de reiniciar el proceso criminal por narcotráfico en contra del ex secretario de la Defensa Nacional Salvador Cienfuegos, tras que la Fiscalía General de la República decidiera no ejercer acción penal. “E.U. se reserva el derecho de reiniciar el proceso contra Cienfuegos si el Gobierno de México no lo hace”, respondió una vocera del Departamento de Justicia de E.U. (Reforma).
4. Defiende Nahle ‘balance energético’ ante reclamo de E.U.
Ante el reclamo de E.U. a la 4T por bloqueo energético y por medidas que favorecen a Pemex y CFE, Rocío Nahle, titular de SENER, dijo que el Gobierno federal implementa un ‘adecuado balance’ energético en México y que los compromisos de T-MEC deben respetar leyes de cada país.
La Secretaría de Energía sostuvo que la relación en materia energética se apega a lo establecido en el T-MEC. Por su parte, Tatiana Clouthier, nueva titular de Economía, anunció en redes sociales que sostuvo una primera llamada con Robert Lighthizer, el saliente Representante Comercial de E.U. en la Administración de Donald Trump, la llamada, según explicó la propia dependencia, fue solamente de acercamiento y presentación de ambos funcionarios (Reforma).
5. Pilotos inician campaña frente a incumplimientos salariales de aerolíneas
Ante la “amenaza” de Grupo Aeroméxico de dar por terminado el CCT, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lanzó la campaña Sin ASPA no vuelo.
La estrategia busca “reforzar nuestra unidad y como una protesta social por los incumplimientos que han tenido las aerolíneas (Aeromar y Aeroméxico) con sus pilotos, al tiempo que estamos aportando reducciones salariales y contractuales”.
Rafael Díaz Covarrubias, secretario general de ASPA, precisó que “en el caso de las aerolíneas de Grupo Aeroméxico, los pilotos hemos aportado más de mil 200 millones de pesos en ahorros a partir de reducciones de nuestro salario de hasta el 65% mientras los ejecutivos y mandos medios ganaban el 100% de su sueldo y buscaban otorgarse bonos”.
Añadió que “en Aeromar los pilotos han tenido descuentos desde 44% de su salario, y hoy a pesar de que la empresa ha incumplido con el pago de varias prestaciones, la administración pide un nuevo periodo de reducción salarial” (Jornada). El desenlace de este intento por desaparecer los contratos colectivos con sus respectivos derechos laborales de Aeroméxico todavía está en entredicho, ya que es evidente que los trabajadores del aire defenderán sus derechos laborales.
Reporte Covid-19 en México: SSA reporta 1,106 muertos y se reportaron 21,366 récord de nuevos casos en un sólo día.